martes, 25 de junio de 2013

INTRODUCCIÓN



INTRODUCCIÓN

La capacitación y la Relaciones Laborales los temas de los que les voy a hablar a continuación , pero lo primero .La *Capacitación* a lo largo de las clases en las que hemos conversado durante las clases y del tema del cual les voy hablar,  es la  que nos permite  distinguir y precisar la eficiencia y eficacia, los beneficios, logros alcanzados y la importancia de la función dentro de nuestra educación en donde impartiremos dentro de las  organizaciones al personal, pero para ello se necesita enfocarse  particularmente en el personal donde se debe de  interactuar con los clientes de una empresa. 
Así mismo, es de mi interés saber que influencias hay  en las actividades dentro de las organizaciones.
Para ello realice esta descripción de lo que nos da a representar el tema de la capacitación, la que más que nada  consiste en capacitar al personal, cuáles son sus  características, dónde se manifiesta, y todo aquello relacionado con la misma. Para ser más precisa voy a enumerar mis propósitos detalladamente:


La capacitación debería tener un análisis previo para evaluar en qué parte de la organización es necesario mejorar o resolver un problema, o simplemente actualizar la información de todos los días. Esto lo debe analizar la persona encargada de diseñar o seleccionar un programa de capacitación.
Por otro lado, resulta necesario expresar que los programas de capacitación deberán realizarse a medida, de acuerdo a las necesidades de la empresa, ya que no son las empresas quienes tienen que adaptarse a estos, sino todo lo contrario.

Si partimos de la base de que no todo lo que se enseña se aprende, y que no todos los participantes en una misma situación de aprendizaje aprenderán lo mismo, me ocuparé más del aprendizaje que de la enseñanza. Y tanto saber utilizar de manera adecuada las técnicas las cuales son parte, para poder  capacitar al personal dentro de las organizaciones.* Las Relaciones Laborales* también es un tema muy importante y que va dentro de este trabajo, el que tanto la capacitación como las relaciones laborales cuentan mucho con lo que es la ley federal del trabajo
En esta relación laboral, el empresario goza de la prerrogativa de dirección, que se manifiesta en diversos aspectos. Uno de los aspectos más importantes de esta prerrogativa es la facultad sancionadora del empresario, en el supuesto de que el trabajador pueda cometer alguna falta. Ahora bien, este poder de dirección empresarial no es ilimitado, sino que siempre debe tener en cuenta el respeto a las leyes y a la dignidad de la persona. Las relaciones de trabajo cada vez más tienen  en cuenta aspectos como la salud de los trabajadores, así como la prevención, estableciendo normas muy estrictas y castigando sus incumplimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario